Gonzalo García: estilo de juego y principales características

Real Madrid, 2024-Presente Dicen que Estados Unidos es tierra de oportunidades, y eso es lo que ha encontrado Gonzalo García con el Real Madrid al participar en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 que se disputa en el país norteamericano. Antes del inicio del campeonato apuntaba a ser un canterano más del Real Madrid que buscaba una cesión fuera de la ‘Casa Blanca’ para seguir desarrollándose. Sin embargo, su situación ha dado un giro de 180 grados, gracias al papel destacado que está desempeñando como gran apuesta de Xabi Alonso. Si bien es cierto que la ausencia de Kylian Mbappé en los primeros partidos del Mundial pudo favorecer su titularidad, Alonso también tenía la opción de confiar en otras alternativas como Rodrygo o Brahim Díaz. No obstante, el técnico vasco optó por un ‘9’ puro como sustituto del delantero francés. Gonzalo ha respondido a esa confianza de Alonso con goles: marcó ante Al Hilal, Salzburgo, Juventus y Borussia Dortmund, abriendo el marcador en tres de esos encuentros. Pero también con un gran trabajo defensivo en la presión sobre el rival. Esa misma confianza la tuvo previamente Raúl González, su entrenador del Castilla. Bajo sus órdenes, Gonzalo firmó una gran temporada con el segundo equipo del Real Madrid, anotando 25 goles. Una racha que ha sabido mantener al más alto nivel. Ahora el debate está en si Gonzalo se quedará en el Real Madrid como principal recambio de Mbappé y Vinícius o incluso formando un tridente con ambos en el ataque del equipo dirigido por Xabi Alonso, quien no ha dudado en señalar que le recuerda a Raúl en su estilo de juego: “Siempre está bien posicionado, esperando su oportunidad, con una gran ética de trabajo”. A continuación, nuestros entrenadores UEFA Pro analizan el juego y virtudes de un jugador que vive su particular sueño americano con el Real Madrid.

Vitinha: estilo de juego y principales características

PSG, 2022-Presente Vitinha es, sin lugar a duda, el gran centrocampista de la temporada 2024/25. También es firme candidato al Balón de Oro gracias a su papel protagonista en el PSG, campeón de la Champions League, y en la selección portuguesa, vencedora de la Nations League 2025. Ambos títulos, y el éxito de ambos equipos, serían incomprensibles sin su presencia en el eje del centro del campo. A sus 25 años, y bajo la dirección de Luis Enrique, el centrocampista portugués ha alcanzado su madurez futbolística. Su camino, sin embargo, no ha sido corto. Formado en la cantera del Porto y con debut en la elite en el club luso, apostó por una cesión al Wolves en la temporada 2020/21 con el objetivo de adaptarse al ritmo vertiginoso de la Premier League, un paso crucial para completar su perfil táctico y técnico. En 2022 fichó por el PSG por una cifra cercana a los 45 millones de euros, que ahora se ha duplicado con creces gracias a sus sobresalientes actuaciones en el conjunto parisino. “Vitinha es uno de los mejores jugadores del mundo en su posición”, ha asegurado Luis Enrique sobre una pieza que será igualmente clave si el PSG quiere coronar la mejor temporada de su historia con el título en el Mundial de Clubes de la FIFA. Nuestros entrenadores UEFA Pro analizan el estilo de juego de Vitinha y su impacto en el PSG.